Los retos del agente aduanal en el comercio exterior

-Captura de valores desde múltiples documentos (facturas, shipping list, etiquetas, etc.) para elaborar un pedimento.
-Digitalización de documentos en formato VUCEM (300 DPI, escala de grises).
-Revisión manual de mercancías en patios aduanales.
-Clasificación arancelaria realizada de manera tradicional.

El día a día del agente aduanal está lleno de procesos manuales que consumen tiempo y generan margen de error.

Breathtaking design for home living.

Nam aliquet ante porta, gravida elit interdum, luctus porta sapien justo, at fringilla felis suscipit vestibulum.

Para resolver estos problemas desarrollamos soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para cada necesidad.

Evoca la exportación de información lista para usarse en entornos digitales, eliminando procesos manuales de captura.

Extracción de datos con IA – OCR avanzado

Nuestra tecnología de inteligencia artificial con OCR extrae automáticamente la información necesaria de los documentos del agente aduanal para la generación de pedimentos.

  • Reduciendo errores humanos
  • Reduce tiempos de captura
  • Genera archivos listos para usar (.txt, .csv)

Compatible con sistemas como CASA, DARWIN o integración vía API

Refleja la automatización en la conversión de documentos a distintos formatos, optimizando procesos digitales.

Conversor Grayscale para VUCEM

Creamos un servicio web que convierte cualquier documento al formato exacto que VUCEM exige (300 DPI en escala de grises).

Con un solo clic, los documentos quedan listos para enviarse sin riesgo de rechazo ni retrasos.

Representa la combinación de inteligencia artificial con el manejo de mercancías y logística, destacando la integración tecnológica en procesos de comercio.

Clasificador Arancelario Inteligente

Impulsado por inteligencia artificial, este sistema funciona como una interfaz similar a ChatGPT:

  • El usuario carga una foto del artículo o su descripción.
  • El sistema aplica reglas de clasificación arancelaria.
  • En segundos, entrega la fracción arancelaria sugerida.

Una manera más ágil, confiable y sencilla de clasificar mercancías.

Papeles de comercio exterior marcados con un sello de 'denegado', ilustrando el costo de errores en trámites y logística internacional

El costo de un error en comercio exterior

Un error en la captura o procesamiento de un pedimento no es un simple retraso administrativo: puede convertirse en multas que van desde los $3,000 hasta más de $40,000 MXN por pedimento, además de sanciones mayores en caso de reincidencia o detección de irregularidades graves.

Las consecuencias no solo afectan al agente aduanal:

  • Retrasos en la liberación de mercancías que impactan la cadena de suministro del cliente.
  • Incremento de costos logísticos por almacenaje y demoras en patios aduanales.
  • Pérdida de confianza del cliente, que al verse afectado busca otros agentes más confiables.

En un sector donde la confianza lo es todo, un error puede significar no solo una multa… sino también la pérdida definitiva de clientes.